El sábado
16 de noviembre se realizará la 5º edición de la Marcha del Orgullo y la Diversidad
de Córdoba. El evento comenzará con un picnic a las 14 en el Parque Las Heras.
Luego, se relizará el recorrido a las 18 hasta Plaza de la Intendencia donde culminará
con un festival, shows en vivo y humoristas.
Con
el lema “Este asunto está ahora y para siempre en tus manos”, la Comisión
Organizadora de la Marcha anunció las consignas por las cuales se manifestarán
en esta ocasión. Entre ellas se encuentran: "Derogación del Código de Faltas"; "Inclusión laboral y salud integral para personas trans" y "Basta de
financiamiento estatal a las iglesias".
Además,
durante el mes de noviembre se podrán presenciar distintas actividades como ciclos
de cine, charlas, debates, intervenciones artísticas, obras de teatro, entre
otras, que la Comisión anuncia a través del evento oficial de Facebook.
Martin
Apaz, representante de Devenir Diverse, comentó que esta no es una Marcha del
Orgullo Gay ya que la misma “afirma la identidad particular de los varones gays”,
mientras que la que se realiza hace cinco años en Córdoba “es más amplia,
plural e inclusiva porque celebra todas las experiencias y diversidades sexo-genéricas y socio-culturales en general”.
Participan de la Comisión Organizadora de la
Marcha del Orgullo y la Diversidad: Devenir
Diverse (DD), Rompiendo El Closet, Asociación de Travestis, Transexuales y
Transgéneros de Argentina (ATTTA), Hombres Trans Argentinos (HTA), Capicúa,
Fundación Ser Acompañante, Sur Espacio Cultural, Elencos Concertados, La
Bisagra, Movimiento Popular por la Igualdad (MPI) del Movimiento Evita, La
Cámpora Diversia, Corriente Peronista Descamisados, La Jauretche, Kolina, UCR
Diversidad e independientes
Nota relacionada: Cronograma del Mes de la Diversidad Córdoba 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario